Unidad de Formación y Capacitación Usuaria

Rossana García

Facultades, funciones y atribuciones:

La Unidad de Formación y Capacitación Usuaria es la encargado de habilitar, de manera permanente, a los usuarios y usuarias del Sistema en las competencias y conocimientos necesarios para, por parte los organismos compradores, desarrollar de manera eficaz los procesos de compra de los bienes y servicios requeridos por su Institución, y por parte del proveedor, ofertar sus productos y servicios de manera competitiva, con el fin de ser evaluado y comparado con el resto de las propuestas, respetando la normativa vigente, y los principios de transparencia, probidad y eficiencia.

Las funciones de la Unidad de Formación y Capacitación de Usuaria son las siguientes:

a. Diseñar, implementar y evaluar, la estrategia de habilitación y capacitación de las y los usuarios del sistema de compras públicas, desarrollando y aplicando diversas herramientas en función de las necesidades particulares de cada segmento, y considerando como insumos permanentes la información recogida por otras divisiones, departamentos y unidades de la Institución, en particular con los departamentos de gestión y asesoría de organismos compradores, gestión y participación de proveedores y observatorio. La estrategia diseñada deberá instalar las competencias necesarias en las y los usuarios, y apoyar la incorporación de buenas prácticas en las compras públicas, para asegurar el correcto funcionamiento del Sistema de Compras Públicas y el buen uso de los recursos.

b. Diseñar, implementar y evaluar indicadores que den cuenta de los resultados de la estrategia implementada, los cuales deberán ser elaborados en base al comportamiento de organismos compradores y proveedores en el Sistema.

c. Lograr eficiencias para el Estado mediante la formación competente de las y los usuarios en la normativa, el Sistema, instrumentos y procesos de compras públicas.

d. Formar proveedores competentes y competitivos en los procesos de venta al sector público que permita obtener la mejor oferta de productos y servicios para el Estado.

e. Detectar necesidades y oportunidades de mejora en el Sistema de Compras Públicas y los instrumentos de gestión de compra respectivos, a partir del contacto con organismos compradores y proveedores en los procesos de capacitación implementados.

f. Gestionar, evaluar y mejorar de manera continua el programa de Certificación de Competencias para personas usuarias compradoras que permita asegurar el adecuado uso de la plataforma de compras públicas, la correcta aplicación de la normativa vigente y en general medir sus competencias y habilidades. Además, deberá estudiar y proponer mecanismos de evaluación y certificación de Proveedores del Estado, para asegurar el correcto uso del sistema por parte de éstos y así obtener mayor competencia en los diversos procesos de compra realizados en el Sistema.

g. Organizar y coordinar todas las actividades asociadas a capacitación y formación de competencias que se realicen en el marco de colaboraciones con otros organismos del Estado, organismos públicos y privados relacionados al mundo de las compras públicas, y con las administraciones de compras públicas de otros países, preocupándose de levantar los requerimientos de la solicitud, organizar las actividades de relatorías o similares que hayan sido acordadas, y en general de la formación que se demanda a ChileCompra por su experiencia en el tema.

h. Diseñar y gestionar las compras y los contratos derivados de dichas compras, para los servicios y productos que el Departamento defina externalizar, para cumplir con los objetivos propuestos para brindar una atención de excelencia.

i. Establecer, implementar, operar, medir y mejorar continuamente los procesos de su ámbito, considerando además las actividades de administración eficiente de los recursos, gestión de los contratos asignados a su cargo, el control de gestión respectivo, así como el análisis y gestión de los riesgos potenciales para el adecuado cumplimiento de metas e iniciativas definidas.

j. Otras funciones que le sean encomendadas por la Dirección.

 

Fuente normativa: Resolución exenta 537B de diciembre de 2024.