Equipo de proveedores de ChileCompra realizan capacitaciones sobre cómo aumentar oportunidades de negocio con el Estado
Con actividades en Paine y Colina, los emprendedores locales conocieron el portal www.mercadopublico.cl desde cero, los distintos procedimientos de compra y cómo ofertar en ellos según su mercado.

El departamento de Gestión y Participación de Proveedores de ChileCompra continúa trabajando para dar a conocer las múltiples oportunidades de negocio que Mercado Público ofrece. El 19 de marzo fueron parte del Segundo Encuentro de Desarrollo Económico Local de Paine, el cual tuvo por objetivo convocar a las proveedoras y proveedores locales para darles a conocer un abanico de posibilidades de apoyo en fomento productivo para emprendedores y empresarios de la comuna.
“Fue una instancia positiva donde los emprendedores de la comuna pudieron realizar sus consultas y nosotros, como ChileCompra, poderlos orientar e invitarlos a las capacitaciones gratuitas que ofrece la institución, y así puedan tener más conocimiento para aprovechar las oportunidades de negocio que se encuentran en el portal de compras”, comenta María Elena Reyes, profesional del departamento de proveedores.
Por otra parte, el martes 25 fue el turno de la comuna de Colina, donde se llevó a cabo la charla “Aprende a conocer tu mercado y hacerlo crecer en Mercado Público” en la Corporación Colina Emprende, la cual cuenta con 3 ciclos de capacitaciones que tienen el fin de que los proveedores locales conozcan desde cero el uso del portal www.mercadopublico.cl, las distintas modalidades de compra y cómo ofertar. A esta actividad participaron proveedores de la zona del rubro de la alimentación, merchandising y regalos corporativos, artesanía en madera, artículos de aseo, entre otros.
“La idea fue explicarle a los proveedores cómo elaborar estrategias de negocios exitosas, el conocer los distintos tipos de organismos compradores y su respectivo comportamiento, así como encontrar aquellos que se ajustan a su giro. Lo importante es que ellos realicen este estudio a fin de mejorar sus oportunidades de negocio”, señala Consuelo Guerra, profesional del departamento de proveedores.



