Menú

Certificación de Competencias en compras públicas

A través del proceso de Certificación de Competencias en Compras Públicas buscamos profesionalizar y entregar herramientas para una mayor eficiencia, transparencia y probidad en el desempeño de quienes están involucrados en el abastecimiento de las distintas entidades públicas del país.

El proceso, 100% online y gratuito, se traduce en un programa de formación obligatorio que incluye cursos segmentados por niveles, charlas virtuales, conversatorios y la prueba final de certificación en donde se miden las competencias para operar www.mercadopublico.cl. En caso aprobar el proceso y mantener la vigencia de la certificación,  los compradores y compradoras podrán acceder a la plataforma transaccional y adquirir los bienes y servicios para su respectivo organismo.

Proceso abierto todo el año

A partir de abril de 2023, la Certificación se mantendrá abierta de manera continua durante todo el año. De esta manera, los participantes no tendrán que esperar una fecha para avanzar en el proceso formativo y podrán prepararse mediante los cursos e-learning y rendir la prueba en los plazos considerados en el año en curso.

Como parte de la simplificación del proceso también se redujo de cuatro a tres los niveles de competencia, fortaleciendo al nivel avanzado que se fusionó con el nivel experto; al mismo tiempo que se abrieron cupos específicos para la ciudadanía y particulares para avanzar más allá del nivel básico.

  • Cada usuario y usuaria será responsable de inscribirse en el sitio capacitacion.chilecompra.cl en la sección de Certificación.
  • Una vez inscrito, y que hayas seleccionado tu nivel, tendrás 2 meses para cumplir con los cursos y rendir la prueba.
  • Inscríbete oportunamente antes de que termine la vigencia de tu Certificación.
  • Tienen la obligatoriedad de participar y certificar sus competencias los compradores del Estado creados en Mercado Público y aquellos con perfil observador, es decir quienes tienen acceso a la información de la plataforma transaccional con el fin de controlar, monitorear y auditar procesos de compra.
  • Podrán participar particulares y ciudadanía.
  • Los niveles de competencia son tres: básico (con 36 horas de entrenamiento), intermedio (con 44 horas de entrenamiento) y avanzado (con 59 horas de entrenamiento).
  • Al certificarte en un nivel de competencias puedes recertificar en el mismo nivel, para lo cual deberás esperar al año siguiente; o bien, avanzar al siguiente nivel, lo cual puedes realizar de inmediato.
  • Conforme se señala en las políticas y condiciones de uso del Sistema de Información, las personas usuarias pertenecientes a Organismos Públicos que hayan sido creadas en MercadoPublico.cl con el perfil de Supervisor, deberán contar, como mínimo, con la certificación en Nivel Intermedio. A partir de abril de 2026, a aquellos Supervisores que no cuenten con dicha certificación les será bloqueado el acceso al Sistema, incluso si mantienen vigente una certificación en Nivel Básico.
  • Para rendir la prueba, debes cumplir con la aprobación de los cursos correspondientes a cada nivel.
  • Para aprobar el proceso debes:
    – Realizar y aprobar los cursos obligatorios correspondientes al nivel que se está cursando, cada uno con su respectivo test de 20 preguntas
    – Rendir y aprobar la prueba final de certificación que contiene 30 preguntas de selección única   y casos de aplicación de conocimiento.
    – La certificación se logra si la nota final es igual o superior a 4,0 (equivalente a un 70% de respuestas correctas).
  • Al aprobar, tu Certificación tendrá una vigencia de un año para todos los niveles.
  • En caso de reprobar el proceso o no culminar los cursos dentro del plazo establecido podrás inscribirte nuevamente hasta certificarte en un nivel de competencia.
  • Recuerda que si en el año en curso vence tu certificación debes aprobar el proceso, de lo contrario, se aplicará el bloqueo automático de tu clave en Mercado Público.

Cambio de modelo

A partir del año 2021, iniciamos un trabajo conjunto con la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) para implementar mejoras al proceso de Certificación que se tradujeron en el testeo de una nueva malla formativa y el paso a un proceso flexible, continuo y abierto que combina la formación e-learning con charlas virtuales especializadas.

Tras el piloto de aplicación de ProcurCompEU, que establece el Marco de Competencias en Compras Públicas de la Unión Europea, que implementa la Comisión Europea (CE), quedó acreditado que el proceso de Certificación de ChileCompra cumple con los estándares internacionales y que nuestro proceso de Formación dialoga con los de otros países de la OCDE.

Volver
Subir