Noticias

Menú

Abril 24, 2025

Funcionarios públicos de Arica, Punta Arenas y Santiago conocen los alcances del nuevo Reglamento de compras públicas

Más de 500 participantes de diferentes organismos públicos locales han podido participar de la instancia y responder sus dudas respecto a los cambios normativos.

La gira nacional de capacitaciones presenciales para dar a conocer los cambios a la Ley de Compras Públicas y su nuevo Reglamento no se detiene. La serie de charlas que comenzó el 14 de abril pasado, ya cumple tres fechas en Santiago, una en Punta Arenas y otra en Arica.

En la capital, las actividades se desarrollaron con amplia convocatoria en los auditorios de la Contraloría General de la República, en donde funcionarias y funcionarios de distintos estamentos públicos pudieron responder sus dudas respecto a las modificaciones normativas.

La última charla, realizada el lunes 21 de abril, convocó a 135 participantes y en ella expusieron Stephany Vásquez, profesional de la Unidad de Formación y Capacitación Usuaria y Daniela Véliz de la Fiscalía de la Dirección ChileCompra. En la ocasión se realizó un plenario de preguntas donde el foco estuvo centrado en la fundamentación de los tratos directos, el uso correcto de las garantías y la gestión de los contratos. Al respecto, las relatoras invitaron a hacer buen uso de los recursos del Estado desde la etapa  de la precompra, a ocupar el Plan Anual de Compras y a utilizar los datos disponibles para una eficiente toma de decisiones en la contratación.

En Arica en tanto, fueron capacitados más de 200 funcionarios y en otros 170 en Punta Arenas. Aquí, funcionarios y funcionarias de diversos sectores públicos resolvieron sus dudas respecto a los nuevos estándares de probidad, fundamentación de tratos directos y la gestión de los procesos de compra.

En ambas actividades el relator fue Marcelo González del equipo de la Unidad de Formación y Capacitación Usuaria de la Dirección ChileCompra. En Punta Arenas se sumaron además los profesionales Felipe Medina del Departamento de Gestión y asesoría de organismos compradores de ChileCompra y Francisca Soto del Departamento de Diseño de servicios y UX, quienes desarrollaron con los participantes un taller de experiencia usuaria respecto del Plan Anual de Compras.

Volver
Subir