Menú

Compras públicas con perspectiva de género

Las compras públicas pueden contribuir a nivelar el acceso de las mujeres a las oportunidades de negocio y aumentar así la productividad de la economía nacional.

Desde el año 2016, ChileCompra impulsa la participación de las mujeres y de las empresas lideradas por ellas en las contrataciones del Estado, a través de la Directiva Nº 20, la entrega del Sello Empresa Mujer y diversas capacitaciones que otorgan a los compradores y compradoras herramientas para aplicar criterios que faciliten el ingreso de proveedoras a Mercado Público.

Esta brecha hace necesario adecuar las estrategias, prácticas y directrices que orientan los procesos de contratación pública, con el fin de fomentar la participación de las empresas lideradas por mujeres y con ello, promover su autonomía económica y la igualdad de género.

Mujeres en las compras públicas aumentan en 38,5% su participación en compras públicas

Empresas lideradas por mujeres alcanzaron ventas por USD 3.255 millones en Mercado Público el 2023. Además, aumentó en un 38,5% su participación, pasando a 33.723 empresas lideradas por mujeres que enviaron ofertas y recibieron órdenes de compra.  Se creó asimismo Índice de Participación con Perspectiva de Género en Compras Públicas (IPPG) que mide las oportunidades de las empresas lideradas por mujeres de tener éxito en el sistema de compras públicas.

Directiva Nº20

En noviembre de 2022, actualizamos la Directiva N° 20, simplificando su texto, de manera a profundizar la perspectiva de género en los procesos de compras públicas que efectúan los ministerios, servicios, municipalidades, universidades y Fuerzas Armadas y de Orden. El instructivo facilita que las entidades seleccionen a las mujeres en sus compras públicas y permite medir íntegramente su participación, incluyendo personas naturales y jurídicas.

¿Cómo aplicar la perspectiva de género?
Los encargados de las adquisiciones pueden los siguientes criterios inclusivos en las Bases de Licitación:

Sello Empresa Mujer

El Sello Mujer que queda visible tanto en la Ficha del Registro de Proveedores y en la tienda de Convenio Marco para las proveedoras adjudicadas. De esta manera, los organismos públicos pueden identificar fácilmente a las mujeres que ofertan en la plataforma, tanto en las modalidades Compra Ágil, licitaciones o Convenios Marco.

Cumplir con la calidad-precio en las compras públicas también puede ir de la mano con beneficios más amplios para la sociedad, como el avance hacia la igualdad de género.

Volver
Subir